Comité Paritario de Higiene y Seguridad - UCN Coquimbo

Acerca del comité

Nuestro comité surge con el objetivo de asesorar e instruir a los trabajadores sobre la correcta utilización de los instrumentos de protección; vigilar el cumplimiento tanto por parte de la empresa como de los trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y seguridad; investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la universidad.

Contáctanos

Si necesitas asesoria o contactarte con nosotros, haz clic en el siguiente botón...

Objetivos CPHS

Para los trabajadores de la Universidad Católica del Norte son:
1

Asesorar e instruir

a los trabajadores de la UCN para la correcta utilización de los elementos de protección personal.

2

Vigilar

el cumplimiento, tanto por parte de la empresa como de los trabajadores, sobre las medidas de prevención, higiene y seguridad.

3

Investigar

las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que se produzcan en la empresa.

4

Cumplir

con las demás funciones o misiones que encomiende el organismo administrador del seguro, en nuestro caso como UCN, lo indicado por la Mutual de Seguridad.

5

Decidir

si el accidente o enfermedad profesional se debió a una negligencia inexcusable del trabajador.

6

Adoptar medidas

de higiene y seguridad que sirvan para la prevención de los riesgos profesionales.

7

Promover

la realización de cursos destinados a la capacitación profesional de los trabajadores.

¿Sabías...?

El Comité es paritario, está integrado por representantes de la parte empleadora y de los trabajadores(as), en igualdad de condiciones, tanto en número como en facultades. También lo integrará el experto que dirige el Departamento de Prevención de Riesgos, pero sin derecho a voto.

Representantes de la empresa: El empleador(a) designará tres representantes titulares y tres suplentes ante el Comité. Se recomienda que sean personas vinculadas al área técnica, en virtud de lo cual, el empleador(a) designa a quien estime conveniente.

Representantes de los trabajadores(as): estos serán elegidos en votación secreta y directa. El voto es por escrito y cada trabajador(a) debe anotar el nombre de seis candidatos. Se considerarán elegidos titulares aquellos trabajadores que obtengan las tres más altas mayorías y como suplentes los tres que sigan en orden decreciente de sufragios. En caso de empate se dirime por sorteo.

El Comité tendrá reuniones ordinarias y extraordinarias:

Reuniones ordinarias: Realizadas como mínimo una vez al mes.

Reuniones extraordinarias: Cada vez que ocurra un accidente del trabajo que cause a muerte de uno o más trabajadores(as). Cada vez que ocurra un accidente.

El Comité tendrá una duración de dos años (2), al término del cual se deberá renovar. Pudiendo ser re-elegidos los representas del empleador y trabajador.

Integrantes Comité Paritario de Higiene y Seguridad

UCN COQUIMBO
Paola Reinoso Torres

Presidenta Comité Paritario Coquimbo, Escuela de Ciencias Empresariales, Comisión Capacitación y Difusión.

Eric Ibacache Araya

Secretario Comité Paritario Coquimbo, Departamento de Servicios, Comisión Detección de Riesgos.

Eduardo Codoceo Medina

Departamento de Servicios, Comisión Detección de Riesgos.

Victor Cortés Cortés

Departamento de Servicios, Comisión Detección de Riesgos.

Claudia Tabilo Uribe

Facultad de Medicina, Comisión Investigación de Accidentes.

Hervis Galleguillos Carmona

Facultad de Medicina, Comisión Investigación de Accidentes.

Rodrigo Poblete Chávez

Facultad de Ciencias del Mar, Comisión Investigación de Accidentes.

Sergio Soto Osses

Departamento de Servicios, Comisión Investigación de Accidentes.

Miguel Lotito Leyton

Departamento de Informática, Comisión de Capacitación y Difusión.

Dennis Bordones Bruna

Facultad de Ciencias del Mar, Comisión de Detección de Riesgos.

Jocelyn Pizarro Muñoz

Facultad de Ciencias Juridicas, Comisión de Capacitación y Difusión.

Milton Rivera Avilán

Secretaria Docente y Estudiantil de Sede, Comisión de Capacitación y Difusión.

Videos de interés

Fichas Educativas

Información con fin educativo que semanalmente es enviada a todos los funcionarios de la UCN por correo electrónico.

Últimas noticias

Entérate sobre las actividades realizadas por el CPHS o noticias de interés.

Contáctanos

Si necesitas tomar contacto con el Comité, utiliza el siguiente formulario. Una vez recibido, y según la naturaleza del mensaje, tomaremos contacto contigo.